Horario: Lunes a Viernes –  8am – 12m y 2pm a 5pm

LEY DE INVERSIÓN SOCIAL

El 14 de septiembre de 2021, el gobierno sanciono la nueva Ley 2151, Ley de Inversión Social, la cual incluye programas que ayudaran a contrarrestar los efectos económicos producidos por el Covid-19.  

Dentro de sus principales cambios que incorpora la nueva Ley de Inversión Social tenemos:

  • Los costos y gastos a partir del 1 de enero de 2022 deben ser soportados 100% con factura electrónica o documento equivalente.

 

  • La exención del IVA e Impuesto al Consumo para los servicios de restaurantes y bares sujetos a IVA, que no pertenezcan al Régimen Simple de Tributación termino el 31 de diciembre de 2021.

 

  • Se mantiene el beneficio de auditoría de firmeza para las declaraciones de renta para los años gravables 2022 y 2023.

 

  • Aumento de la tarifa del impuesto de renta del 30% al 35% para el 2022.

 

  • Se realizará devolución automática bimestral del IVA para los productores de carne, pollo, leche y huevos que soporten el 100% de sus ingresos por medio de facturación electrónica. 

 

  • Se podrán expedir facturas POS, cuando las cuantías no superen los 5 UVT ($190.020).

 

  • Se aumenta el tope de los ingresos a $3.630.800.000 para la pequeñas empresas e independientes que deseen pertenecer al Régimen Simple de Tributación.
Scroll al inicio